Espectacular cartelera tendrá el Abierto de Mérida 2025
- Dos top ten lideran la lista, Navarro y Badosa
- Haddad Maia, Vekic y Camila Osorio se suman al gran cartel
Mérida, Yucatán, 28 de enero 2025.– A poco más de tres semanas para el inicio de la tercera edición del Merida Open AKRON, que tendrá un crecimiento importante como uno de los 17 torneos en el mundo con categoría WTA 500, se confirmó la atractiva lista de jugadoras que tomarán parte del certamen, del 24 de febrero al 2 de marzo, en las canchas duras del Yucatán Country Club.
Gracias a su éxito en las pasadas temporadas, el certamen ha recibido el apoyo total de Women’s Tennis Association para lograr el ascenso, lo que traduce en la mejoría de instalaciones, contar con jugadoras de mayor nivel, y el aumento de la bolsa de premios a un millón de dólares.
Para el Merida Open AKRON 2025, se aseguró la presencia de dos jugadoras destacadas que integran el top ten de la clasificación WTA, como la estadounidense Emma Navarro, número 9, y nombrada la jugadora de Mayor Progreso de la temporada anterior; y la española Paula Badosa, quien recibió el premio como Regreso del Año en el circuito profesional, y que tras su destacada actuación en el Abierto de Australia donde llegó hasta las semifinales, está de vuelta entre las mejores 10 del planeta en el décimo peldaño.
También se tendrá la participación de otras dos jugadoras que están dentro del top 20, como son la brasileña Beatriz Haddad Maia, ganadora de cuatro torneos en su carrera, incluido el Abierto de Seúl el año pasado y que subió al puesto 16; así como la croata, Donna Vekic, flamante subcampeona olímpica en París 2024 para colgarse la medalla de plata, y que ascendió dos escalones, por lo que ahora se ubica como 17 del mundo, con cuatro coronas en su palmarés.
La colombiana, Camila Osorio, que viene de hacer segunda ronda en Australia, es otra de las participantes que regresa a Mérida tras un año de ausencia.
La cucuteña de 23 años, campeona del WTA 250 de Bogotá el año pasado, se hizo presente en la edición yucateca de 2023, y ahora está de vuelta.
La semifinalista del Abierto de Guadalajara 2024, intentará su mejor actuación en sus varias visitas a sedes mexicanas y lo hará como la segunda mejor latinoamericana del momento.
Otras jugadoras destacadas que pisarán las canchas yucatecas, son la polaca Magdalena Frech, vigente campeona del Abierto de Guadalajara, donde venció en la final a la australiana Olivia Gadecki.
La griega María Sakkari, consentida de la afición mexicana, y campeona en Guadalajara 2023, así como la ucraniana, Marta Kostyuk, finalista la temporada pasada en San Diego y Stuttgart, además de campeona en Austin 2023.
La neozelandesa, Lulu Sun, nombrada Novata del Año de la WTA la campaña pasada, está confirmada para participar en el certamen por primera vez.
En 2024 destacó al llegar hasta los cuartos de final en el torneo de Wimbledon, procedente de la qualy, además de alcanzar final en el torneo de Monterrey.
De madre china y padre croata, Sun, es una jugadora carismática con intención de brillar en Mérida.
En la lista de inscripciones del certamen, están tenistas conocidas por la afición mexicana como la canadiense Bianca Andreescu, campeona del US Open 2019; la polaca Magda Linette, campeona de Praga 2024 y la checa Marie Bouzkova, monarca de Praga 2012 y finalista en Guadalajara 2022.
Gustavo Santoscoy García subrayó, ¨Tenemos una gran lista para un WTA 500, estoy seguro que los aficionados al tenis vivirán una justa del más alto nivel y este es el parteaguas para que jugadoras de un gran ranking sigan considerando a Mérida como una parada obligada en su calendario¨ (…)
¨Con el apoyo de los gobiernos estatales y municipales, de Yucatán y Mérida, el espectacular Yucatán Country Club, además de un grupo de importantes patrocinadores, el Merida Open AKRON, es una realidad y se ha trazado como objetivo, poner el nombre de México y Mérida en boca de todo el mundo.
Sin duda, un cartel muy atractivo para la afición tenística de la ciudad blanca, que nuevamente se vestirá con sus mejores galas para recibir a las mejores tenistas del mundo y ofrecer parte de su historia, belleza, cultura, tradiciones y una rica gastronomía. Los Wild Cards que otorgará el torneo se anunciarán en los siguientes días.
The Women´s Tennis Association (WTA) reúne a todo el tenis profesional femenino en una sola gira. Fundada por Billie Jean King en 1973 sobre la base de la igualdad de oportunidades, es una de las organizaciones deportivas más reconocidas y destacadas del mundo, formada por más de 1650 jugadoras que representan aproximadamente 85 naciones, todas ellas compitiendo para ganar puntos de clasificación de la WTA y prestigiosos títulos de torneos.
El WTA Tour comprende más de 50 eventos y cuatro Grand Slams, que abarcan seis continenetes y casi 30 países y regiones con audiencia global de más de 700 millones. El Tour culmina con las Finales de WTA, que honran a las mejores jugadoras de individuales y dobles de la temporada.
GS Sports Management es una empresa 100% mexicana dedicada a la organización de grandes eventos deportivos profesionales y cuenta con las licencias de la WTA (Women´s Tennis Association), LPGA (Ladies Professional Golf Association), UTS (Ultimate Tennis Showdown), Octagon Sports Agency, PPL Pro Padel League), Stingrays (San Diego Padel Team), Patrick Mouratoglou Academy, lo que la ha convertido en líder de eventos en América Latina.
Más allá de organizar eventos deportivos, la empresa crea contenidos valiosos para la comunicación de las marcas, al combinar hospitalidad de primer nivel y una pasión auténtica por su trabajo.